PARIR DESPUÉS DE UNA O MÁS CESÁREAS: INFORMACIÓN, OPCIONES Y PODER PERSONAL
abril 08, 2025

Durante mucho tiempo, muchas mujeres escucharon la frase “una cesárea, siempre cesárea”. Hoy sabemos que eso no es verdad. El Parto Vaginal Después de Cesárea (PVDC) —incluso después de más de una cesárea— no solo es posible, sino que puede ser seguro, empoderador y profundamente transformador, siempre que se cuente con información clara, un equipo de apoyo y un entorno que respete las decisiones de cada mujer.

💡 ¿Qué es el PVDC y el PVDC+?

  • PVDC: Parto Vaginal Después de una Cesárea
  • PVDC+: Parto Vaginal Después de Dos o Más Cesáreas

Ambas son opciones viables para muchas mujeres, aunque el PVDC+ suele generar más resistencia en algunos hospitales por miedo a riesgos que, en realidad, son bajos cuando se manejan con responsabilidad.

⚠️ ¿Cuáles son los riesgos reales?

El riesgo más mencionado es la ruptura uterina, que significa que la cicatriz en el útero se abra durante el trabajo de parto. Sin embargo:

🔹 En un PVDC (una cesárea previa), el riesgo de ruptura es de 0.5% a 1%
🔹 En un PVDC+ (dos o más cesáreas), el riesgo puede aumentar ligeramente a 1.5% o menos, según el tipo de incisión previa y otros factores
🔹 Cuando se realiza en un entorno seguro, con monitoreo adecuado y un equipo capacitado, estos riesgos se pueden manejar eficazmente

Otros factores que pueden aumentar el riesgo son el uso de ciertos medicamentos para inducir el parto, cesáreas anteriores con incisiones verticales o en T, o complicaciones del embarazo actual.

¿Cuándo puede ser una opción segura?

Un PVDC (o PVDC+) puede ser seguro si:

✔️ Tu cesárea anterior fue con incisión baja transversal (la más común)
✔️ No hay contraindicaciones médicas actuales
✔️ Tu embarazo es de bajo riesgo
✔️ Estás acompañada por un proveedor que apoya activamente el PVDC y tiene experiencia con ello

💪 ¿Cómo prepararte?

  1. Infórmate sobre tu historia médica
    Pide tu expediente anterior, revisa qué tipo de cesárea tuviste y consulta con un proveedor actualizado que valore la evidencia y tus deseos.
  2. Rodéate de una red de apoyo respetuosa
    A veces el mayor obstáculo no es físico, sino emocional o institucional. Asegúrate de que tu doula, pareja, familia y proveedor estén alineados con tu decisión.
  3. Toma clases prenatales centradas en PVDC/PVDC+
    Comprender cómo funciona tu cuerpo, qué esperar del parto y cómo abogar por ti misma es clave para vivir una experiencia transformadora.
  4. Confía en tu cuerpo, pero también en la información
    El deseo es importante, pero tomar decisiones informadas es lo que te da verdadera autonomía.

🌈 ¿Por qué elegir un PVDC o PVDC+?

Muchas mujeres lo eligen porque desean:

💜 Recuperar la confianza en su cuerpo
💜 Evitar complicaciones que pueden aumentar con cesáreas repetidas
💜 Vivir un parto más conectado, activo y menos medicalizado
💜 Sanar una experiencia previa que fue difícil o traumática

No se trata de “ser valiente” o de “demostrar algo”, sino de reclamar el derecho a elegir cómo parir, desde el respeto, la evidencia y el acompañamiento.

En Comunidad Materna en Utah estamos para ti

Si estás considerando un parto vaginal después de una o más cesáreas, nuestro equipo de doulas puede acompañarte desde el embarazo hasta el posparto. Te ayudamos a informarte, a encontrar proveedores respetuosos y a prepararte emocionalmente.

💌 Escríbenos. No estás sola.
Tu cuerpo no está roto.
Tu historia de parto aún puede sanar.
Sí se puede.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

EL POSPARTO: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN, AMOR Y DESAFÍOS

EL POSPARTO: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN, AMOR Y DESAFÍOS

El posparto es una etapa llena de emociones, cambios y aprendizajes. No importa cuántas veces hayas vivido la maternidad, cada experiencia es única y trae consigo retos que pueden sorprenderte. A menudo, el mundo pone su atención en el embarazo y el parto, pero ¿qué...

MATERNIDAD NEGRA EN RIESGO: EL RACISMO TAMBIÉN MATA

MATERNIDAD NEGRA EN RIESGO: EL RACISMO TAMBIÉN MATA

En el país más desarrollado del mundo, ser negra y estar embarazada puede ser una amenaza para la vida. Esa es la dura realidad que enfrentan muchas mujeres negras en Estados Unidos, donde las cifras de salud materna revelan una crisis silenciosa pero devastadora: la...

DUELO GESTACIONAL: ACOMPAÑANDO EL DOLOR CON AMOR Y COMPRENSIÓN

DUELO GESTACIONAL: ACOMPAÑANDO EL DOLOR CON AMOR Y COMPRENSIÓN

El duelo gestacional es una de las experiencias más profundas y dolorosas que puede atravesar una mujer y su familia. La pérdida de un embarazo, sin importar la etapa en la que ocurra, deja huellas emocionales y físicas que merecen ser reconocidas y acompañadas con...