Nuestra Historia
Lo que no existe, lo creamos; y lo que creamos con amor, perdura. Al reconocer el poder de ser co-creadoras de vida, despertamos nuestro potencial para responder a las necesidades de la comunidad en la que vivimos. Y como parte de nuestro proceso creativo, queremos hacerte saber que, en el sendero de la maternidad: aquí estamos para ti.

Mas Sobre Nosotros

easeso
Comunidad Materna en Utah (CMU) se establece como una organización sin fines de lucro en el estado de Utah en junio de 2017, con el propósito de ser un recurso para las mamás hispanas y sus familias que están en espera de un bebé. Nuestra misión es promover la equidad en el acceso al cuidado prenatal y fomentar el bienestar físico y emocional. Hemos visibilizado la labor de las doulas como el recurso idóneo para acompañar esta etapa tan importante en la vida de una madre.
Promovemos oportunidades de aprendizaje para familias de bajos ingresos o en situaciones vulnerables, con el fin de facilitar el acceso a una preparación adecuada para el parto, dar a conocer alternativas en el cuidado prenatal y servir como puente de conexión con otros recursos disponibles.
La fundadora, Mayra A. Sánchez, dedicada al empoderamiento de mujeres gestantes de color, es originaria de México e inmigrante. Es una orgullosa madre de nueve hijos y, junto con su esposo, ha hecho de Salt Lake City su hogar.
Actualmente, CMU cuenta con un equipo diverso que se ha unido en distintas etapas del desarrollo de la organización:
-
Yvani Tafur, Corrdinadora del área de Utah County
-
Evelyn Santos, Corrdinadora del área de Salt Lake County
-
Sindi Virgin, Especialista en Medios y Plataforma Web
-
Carmen Vargas, Responsable de Atención y Gestión Contable
-
Raquel Juica, Responsable del alcance comunitario
- Alejandra Ibarra, Responsable del alcance comunitario
- Nicoleta Scapinic, Facilitadora de encuentros prenatales
- Barbara Reyes, Facilitadora de encuentros prenatales en Inglés
Cada una de ellas es doula de parto y/o posparto, asesora de Lactancia y trabajadora de salud comunitaria, lo que nos permite ofrecer apoyo especializado durante el embarazo, el parto y el posparto, atendiendo también las necesidades básicas de las familias, siempre en su propio idioma y con respeto a su entendimiento cultural.
El crecimiento de CMU nos impulsa a soñar con la expansión de nuestros servicios a otras ciudades del estado. Este sueño solo es posible gracias al esfuerzo y apoyo mutuo de sectores gubernamentales, organizaciones comunitarias y los mismos miembros de la comunidad. Nuestro objetivo es llegar a los lugares donde más se necesite acompañamiento y apoyo.
¿Te animas a ser parte?
Mantente en contacto con nosotros