MATERNIDAD NEGRA EN RIESGO: EL RACISMO TAMBIÉN MATA
abril 14, 2025

En el país más desarrollado del mundo, ser negra y estar embarazada puede ser una amenaza para la vida. Esa es la dura realidad que enfrentan muchas mujeres negras en Estados Unidos, donde las cifras de salud materna revelan una crisis silenciosa pero devastadora: la mortalidad materna es tres veces más alta en mujeres negras que en mujeres blancas.

Este dato no es nuevo. No es una excepción. Es una constante. Y no tiene nada que ver con biología o genética: tiene todo que ver con el racismo estructural.

📊 ¿Qué está pasando?

  • Las mujeres negras tienen 50% más probabilidades de tener un parto prematuro que las mujeres blancas o latinas.
  • Son más propensas a sufrir complicaciones graves durante el parto.
  • Sus síntomas y su dolor suelen ser subestimados o ignorados por profesionales de la salud.
  • A menudo reciben menos información y menos opciones sobre su atención médica.

Este patrón no se explica por diferencias socioeconómicas ni por decisiones individuales. Se explica por un sistema de salud que trata diferente a las personas según su color de piel.

🖤 La Semana de la Salud Materna Negra: visibilizar para transformar

Cada año, durante el mes de abril, se conmemora en EE. UU. la Semana de la Salud Materna Negra. Este espacio no es solo una campaña de concientización: es un grito colectivo por justicia y dignidad.

Hablar de salud materna negra no es dividir, es nombrar una herida abierta que necesita sanarse con responsabilidad, compromiso y acción.

🤰🏽 ¿Por qué ocurre esta desigualdad?

🔹 Racismo sistémico: Instituciones que históricamente han discriminado a personas negras, reproduciendo sesgos y prácticas dañinas.
🔹 Sesgo médico implícito: Profesionales que, muchas veces sin darse cuenta, creen que las mujeres negras «resisten más el dolor», «exageran» o «no cooperan».
🔹 Acceso desigual al sistema de salud: Zonas sin clínicas, barreras económicas, y servicios de salud de baja calidad en comunidades racializadas.
🔹 Falta de representación: Pocas proveedoras negras, escasa formación con perspectiva racial en escuelas de medicina, y decisiones clínicas que no consideran las realidades culturales o comunitarias.

💬 Escuchar, creer, acompañar

Numerosos testimonios confirman que las mujeres negras no están siendo escuchadas. Que deben insistir, suplicar o gritar para que su dolor sea tomado en serio. Algunas, como la tenista Serena Williams o la activista Shalon Irving, han compartido públicamente cómo el sistema las dejó en riesgo —o las abandonó del todo.

Creer en las mujeres negras no debería ser un acto de valentía. Debería ser lo mínimo.

🌱 ¿Qué podemos hacer?

Desde Comunidad Materna en Utah, creemos que todas las maternidades merecen respeto, información y cuidado amoroso. Por eso:

✔️ Ofrecemos espacios seguros donde las mujeres racializadas puedan hablar sin miedo.
✔️ Escuchamos sin juzgar y acompañamos desde la empatía.
✔️ Promovemos la formación antirracista entre doulas, promotoras y profesionales de salud.
✔️ Nos unimos a la exigencia de cambios reales en el sistema de salud.

📣 Únete al cambio

Esta semana, y todos los días, podemos hacer algo:

🔸 Comparte información.
🔸 Escucha activamente.
🔸 Apoya a organizaciones lideradas por mujeres negras.
🔸 Cuestiona actitudes racistas o prejuiciosas en tu entorno.
🔸 Exige políticas públicas que protejan a TODAS.

Porque ninguna mujer debería temer por su vida al dar vida.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

EL POSPARTO: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN, AMOR Y DESAFÍOS

EL POSPARTO: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN, AMOR Y DESAFÍOS

El posparto es una etapa llena de emociones, cambios y aprendizajes. No importa cuántas veces hayas vivido la maternidad, cada experiencia es única y trae consigo retos que pueden sorprenderte. A menudo, el mundo pone su atención en el embarazo y el parto, pero ¿qué...

DUELO GESTACIONAL: ACOMPAÑANDO EL DOLOR CON AMOR Y COMPRENSIÓN

DUELO GESTACIONAL: ACOMPAÑANDO EL DOLOR CON AMOR Y COMPRENSIÓN

El duelo gestacional es una de las experiencias más profundas y dolorosas que puede atravesar una mujer y su familia. La pérdida de un embarazo, sin importar la etapa en la que ocurra, deja huellas emocionales y físicas que merecen ser reconocidas y acompañadas con...