LOS BENEFICIOS DEL PORTEO: AMOR, CONEXIÓN Y BIENESTAR
marzo 20, 2025

El porteo es mucho más que una forma práctica de llevar a tu bebé. Es una herramienta poderosa que fomenta el vínculo, la seguridad y el desarrollo saludable de tu pequeño. Desde tiempos ancestrales, las culturas de todo el mundo han utilizado diversas técnicas de porteo para mantener a sus bebés cerca, y hoy en día, cada vez más familias redescubren sus enormes beneficios.

Te contamos por qué el porteo es una opción maravillosa tanto para el bebé como para la persona que lo carga.

1. Fortalece el vínculo y la seguridad emocional 

El contacto piel con piel es esencial para el desarrollo emocional de los bebés. Al estar cerca de ti, pueden escuchar tu corazón, sentir tu calor y oler tu aroma, lo que les brinda tranquilidad y confianza. Un bebé que se siente seguro desarrolla una base emocional más sólida para el futuro.

2. Reduce el llanto y la ansiedad 

Los bebés porteados suelen llorar menos, ya que estar en brazos les brinda la seguridad y el confort que necesitan. Estudios han demostrado que el contacto frecuente con la madre o el cuidador disminuye los episodios de llanto y favorece un estado de calma.

3. Favorece la lactancia materna 

El porteo facilita la lactancia en demanda, permitiendo que el bebé acceda al pecho con mayor facilidad y fomentando la producción de leche. Además, ayuda a regular los ritmos de alimentación y fortalece el apego.

4. Mejora el desarrollo físico y neurológico 

Al estar en posición ergonómica y cerca de un cuerpo en movimiento, el bebé fortalece su musculatura, su sentido del equilibrio y su coordinación. El balanceo natural del porteo también favorece la maduración del sistema nervioso.

5. Libera las manos y facilita la movilidad 

Para quienes cuidan a un bebé, el porteo permite moverse con mayor libertad sin dejar de atender las necesidades del pequeño. Es especialmente útil para mamás y papás con más de un hijo o para realizar actividades cotidianas sin interrumpir el contacto con el bebé.

6. Regula el sistema digestivo del bebé 

El porteo en posición vertical ayuda a reducir los cólicos y el reflujo, ya que favorece una mejor digestión. Además, el movimiento suave y constante del porteo contribuye a relajar al bebé.

 7. Permite una crianza más conectada y natural 

El porteo fomenta una crianza con apego, en la que las necesidades del bebé son atendidas de manera más inmediata y consciente. Esto no solo fortalece la relación, sino que también ayuda a construir una base de confianza y seguridad para el desarrollo emocional del niño.

 Consejos para un porteo seguro y ergonómico 

Para aprovechar al máximo los beneficios del porteo, es importante asegurarse de que el bebé esté colocado correctamente:

✅ Posición en «M» o ranita: Las rodillas deben estar más altas que el trasero para una correcta posición de la cadera.

✅ Columna en «C»: La espalda del bebé debe mantener su curvatura natural.

✅ Cabeza bien sujeta: Especialmente en recién nacidos que aún no sostienen la cabeza.

✅ Altura correcta: El bebé debe estar lo suficientemente alto para que puedas darle un beso en la cabeza.

El porteo: una práctica llena de amor y beneficios 

Portear no solo es una forma de llevar a tu bebé, sino una manera de nutrir su desarrollo físico y emocional mientras te facilita la vida. Es una invitación a conectar, a sostener y a criar desde el amor y la cercanía.

Si aún no lo has intentado, ¡anímate a descubrir sus beneficios! Y si ya eres parte de la comunidad del porteo, cuéntanos: ¿cuál ha sido tu experiencia? 

📌¿Quieres aprender más sobre porteo seguro y ergonómico? Escríbenos y con gusto te ayudamos. ¡Estamos aquí para acompañarte en este hermoso camino de la maternidad! 🌸

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

EL PODER DE PARIR EN TUS PROPIOS TÉRMINOS: LA HISTORIA DE ZULENY

EL PODER DE PARIR EN TUS PROPIOS TÉRMINOS: LA HISTORIA DE ZULENY

El nacimiento de un bebé es un momento sagrado, una transición poderosa que marca el inicio de una nueva vida y una nueva identidad para la madre. En Comunidad Materna en Utah, creemos firmemente en el derecho de cada mujer a vivir su parto de manera informada,...

LOQUIOS: EL SANGRADO POSTPARTO QUE NADIE TE EXPLICA

LOQUIOS: EL SANGRADO POSTPARTO QUE NADIE TE EXPLICA

El postparto es una etapa llena de cambios, algunos esperados y otros que pueden sorprender. Uno de los procesos menos mencionados, pero completamente naturales es el sangrado vaginal postparto, conocido como loquios. Muchas mujeres no saben qué esperar y pueden...

EL POSPARTO: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN, AMOR Y DESAFÍOS

EL POSPARTO: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN, AMOR Y DESAFÍOS

El posparto es una etapa llena de emociones, cambios y aprendizajes. No importa cuántas veces hayas vivido la maternidad, cada experiencia es única y trae consigo retos que pueden sorprenderte. A menudo, el mundo pone su atención en el embarazo y el parto, pero ¿qué...