El postparto es una etapa llena de cambios, algunos esperados y otros que pueden sorprender. Uno de los procesos menos mencionados, pero completamente naturales es el sangrado vaginal postparto, conocido como loquios. Muchas mujeres no saben qué esperar y pueden confundirse pensando que se trata de su menstruación. En este artículo, te explicamos qué son los loquios, cuánto duran, cómo cambian con el tiempo y cuándo es necesario acudir al médico.
¿Qué son los loquios?
Los loquios son la secreción vaginal que ocurre después del parto. Se trata de una combinación de sangre, tejido del revestimiento uterino y moco cervical. Su función principal es ayudar a limpiar el útero y expulsar los restos del embarazo, asegurando una recuperación adecuada del cuerpo.
A diferencia de la menstruación, los loquios suelen ser más abundantes en los primeros días y su flujo disminuye gradualmente. Además, su color y consistencia cambian con el tiempo, lo que es una señal importante del proceso de curación.
¿Cuánto tiempo duran los loquios?
En general, los loquios pueden durar entre 3 y 6 semanas, aunque cada mujer experimenta este proceso de manera diferente. Algunas mujeres pueden notar que el sangrado cesa antes, mientras que en otras puede extenderse un poco más. La duración y la cantidad del flujo pueden verse afectadas por factores como el tipo de parto, la actividad física y la lactancia materna.
Cambios en el color de los loquios
El cambio de color en los loquios es una señal clave de la evolución del postparto. Aquí te explicamos cómo suele progresar:
- Loquios rojos (lochia rubra): Ocurren durante los primeros 3-4 días después del parto. Son de color rojo intenso debido a la gran cantidad de sangre.
- Loquios marrones o rosados (lochia serosa): Aparecen entre el día 4 y la segunda semana postparto. Contienen menos sangre y más moco y leucocitos.
- Loquios blancos o amarillentos (lochia alba): Ocurren a partir de la segunda semana y pueden durar hasta la sexta semana. Son principalmente moco y células blancas.
¿Qué puede aumentar el flujo de los loquios?
Es común que los loquios aumenten momentáneamente en ciertas situaciones, como:
- Al amamantar: La succión del bebé libera oxitocina, una hormona que contrae el útero, lo que puede hacer que se libere más sangre temporalmente.
- Después de estar acostada o en reposo: Al levantarte, puedes notar un flujo más abundante debido a la acumulación de sangre en la vagina.
- Con el ejercicio o esfuerzo físico: Si realizas movimientos bruscos o esfuerzos, el flujo puede volverse más intenso.
¿Cuándo consultar al médico?
Aunque los loquios son un proceso natural, hay señales de alerta que indican que algo no está bien. Consulta a tu médico si:
- El sangrado sigue siendo rojo brillante después de los primeros días.
- Notas un mal olor en los loquios.
- Expulsas coágulos grandes de sangre.
- El flujo se vuelve excesivamente abundante de forma repentina.
- Tienes fiebre o dolor abdominal intenso.
Estos síntomas pueden indicar una infección o una complicación postparto que requiere atención médica inmediata.
Consejos para una recuperación saludable
- Descansa lo suficiente: El postparto es un periodo de recuperación, así que evita esfuerzos innecesarios.
- Usa toallas sanitarias en lugar de tampones: Los tampones pueden aumentar el riesgo de infecciones.
- Mantén una higiene adecuada: Cámbiate con frecuencia y mantén el área limpia y seca.
- Escucha a tu cuerpo: Si algo no se siente bien, no dudes en buscar ayuda médica.
A manera de conclusión es posible afirmar que los loquios son una parte normal del postparto y una señal de que tu cuerpo está sanando. Saber qué esperar y cómo evoluciona el sangrado te permitirá vivir esta etapa con más tranquilidad. En CMU, queremos que tengas información clara y real sobre tu recuperación postparto. Síguenos para más contenido sobre maternidad sin filtros.
0 comentarios