El parto es un proceso natural y poderoso en el que el cuerpo se prepara para dar la bienvenida a un nuevo ser. Entender sus fases te permitirá sentirte más segura y preparada para este gran momento.
A continuación, te explicamos cada una de las tres etapas del parto y lo que puedes esperar en cada una de ellas.
Primera etapa: Dilatación y borramiento del cuello uterino
Esta es la fase más larga del parto y puede durar varias horas, incluso días en algunas mujeres. Durante esta etapa, el cuello uterino se abre gradualmente hasta alcanzar los 10 cm de dilatación.
🔹 Fase inicial o latente:
El cuello uterino comienza a borrarse y dilatarse hasta los 6 cm. Puedes sentir contracciones leves e irregulares, parecidas a cólicos menstruales. Es un buen momento para descansar y conservar energía.
🔹 Fase activa:
La dilatación avanza de 6 a 8 cm y las contracciones se vuelven más intensas y frecuentes. Aquí puedes utilizar técnicas de respiración, cambios de posición, hidroterapia o apoyo de una doula para sobrellevar el dolor.
🔹 Fase de transición:
Se alcanza la dilatación completa de 8 a 10 cm. Es la fase más intensa, pero también la más corta. Puedes sentir presión en la pelvis y deseos de pujar. Esta etapa marca el inicio del nacimiento del bebé.
Segunda etapa: Descenso y nacimiento del bebé
Una vez que el cuello uterino está completamente dilatado, comienza el trabajo de pujo.
🔸 El bebé desciende por el canal de parto hasta la coronación de la cabeza.
🔸 Se experimenta una gran presión en la pelvis y el periné.
🔸 Con cada contracción y pujo, el bebé avanza hasta su nacimiento.
Esta etapa puede durar desde unos minutos hasta varias horas. Es importante escuchar las indicaciones del equipo médico y a tu propio cuerpo para saber cuándo y cómo pujar. Muchas mujeres encuentran alivio en cambiar de posición o recibir apoyo emocional.
Tercera etapa: Alumbramiento de la placenta
Después del nacimiento del bebé, el útero sigue contrayéndose para desprender y expulsar la placenta.
🔹 Esta fase suele durar entre 10 y 30 minutos.
🔹 Puede ir acompañada de contracciones más leves.
🔹 Es un momento ideal para el contacto piel con piel con el bebé y la primera toma de leche.
El cuerpo aún está en proceso de recuperación, por lo que es importante recibir atención y monitoreo en esta fase para evitar complicaciones.
💛 Cada parto es único, confía en tu cuerpo
Prepararte con información y apoyo te ayudará a vivir este proceso con más confianza y tranquilidad. Si tienes dudas sobre el parto o deseas prepararte mejor, déjalas en los comentarios o acércate a un grupo de apoyo.
¿Cómo te gustaría prepararte para tu parto? Cuéntanos tu experiencia o deja tus preguntas en los comentarios.
En Comunidad Materna en Utah, estamos aquí para acompañarte en este camino.
0 comentarios