CÓMO MOVILIZAR TU CICATRIZ DE CESÁREA: 3 MASAJES PARA RECONECTAR CON TU CUERPO
abril 25, 2025

Para muchas mujeres que han vivido una cesárea, el camino de recuperación física y emocional apenas comienza cuando llegas a casa con tu bebé.
Una parte muy importante —y a veces olvidada— de ese proceso es el cuidado de la cicatriz.

¿Sabías que movilizar tu cicatriz con masajes suaves puede ayudarte a sanar mejor, aliviar molestias y reconectar con tu cuerpo?

En este artículo te compartimos tres masajes sencillos y seguros que puedes comenzar a hacer cuando tu cicatriz esté bien cerrada y tu profesional de salud te lo autorice.

1. Masaje por arriba y por debajo de la cicatriz

Este es un masaje suave y superficial que puedes hacer con la yema de los dedos, recorriendo la zona por arriba y por debajo de la línea de la cicatriz.

¿Cómo hacerlo?
Haz movimientos lentos, como si estuvieras acariciando la zona. No es necesario aplicar presión ni tocar directamente la línea de la cicatriz si aún está sensible.

¿Para qué sirve?
Ayuda a relajar la musculatura, a soltar la tensión que se acumula alrededor de la herida y a mejorar la circulación.

2. Círculos sobre la cicatriz

Este masaje es ideal para quienes ya tienen una cicatriz bien cerrada y con algo de tiempo de evolución.

¿Cómo hacerlo?
Con la yema de los dedos, haz pequeños círculos directamente sobre la cicatriz, aplicando una presión leve y constante.
Avanza lentamente por toda la línea.

¿Para qué sirve?
Ayuda a suavizar la zona, mejorar la elasticidad del tejido y favorecer su regeneración.

3. Masaje tipo pinzamiento en zigzag

Este masaje trabaja un poco más profundo, estimulando las capas internas de la piel.

¿Cómo hacerlo?
Con tus dedos índice y pulgar, toma un pequeño pliegue de piel y muévelo suavemente de un lado a otro, como haciendo un zigzag a lo largo de la cicatriz. Asegúrate de hacerlo con suavidad y sin causar dolor.

¿Para qué sirve?
Este movimiento ayuda a prevenir o liberar adherencias (tejido cicatricial que puede pegarse a otros órganos o capas de piel), permitiendo una mejor movilidad y evitando incomodidades a largo plazo.

¿Cuándo empezar a masajear la cicatriz?

Siempre consulta con tu partera, doula o proveedor de salud antes de comenzar. Lo ideal es esperar a que la herida esté completamente cerrada, sin costras, secreciones ni dolor intenso.

No es necesario hacer todos los masajes el mismo día. Puedes ir incorporándolos poco a poco, prestando atención a cómo responde tu cuerpo.

Más que estética: tu bienestar

Cuidar tu cicatriz no es solo una cuestión estética.
Es una forma de conectar con tu cuerpo, de recuperar movilidad y de darle espacio a una sanación más profunda —física y emocional.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

PARTERAS: GUARDIANAS DEL NACIMIENTO Y DEL ALMA

PARTERAS: GUARDIANAS DEL NACIMIENTO Y DEL ALMA

Un homenaje en su día internacional Cada nacimiento es una historia.Un umbral que se abre.Un momento en que el cuerpo, la mente y el alma cruzan juntos hacia algo nuevo.Y en ese instante sagrado… hay manos que sostienen, miradas que acompañan y corazones que...