Cuando un bebé nace, el cuerpo de la madre inicia un proceso de recuperación impresionante. Uno de los cambios más notorios es la involución uterina, también conocida como los entuertos. Si bien muchas mujeres los experimentan, no siempre se habla de ellos con suficiente claridad. En este artículo, te explicamos qué son, por qué ocurren y cómo aliviarlos.
¿Qué es la involución uterina?
La involución uterina es el proceso natural en el que el útero se contrae para volver a su tamaño original después del parto. Durante el embarazo, el útero se expande para alojar al bebé, alcanzando hasta 500 veces su tamaño habitual. Después del nacimiento, este órgano debe reducirse progresivamente hasta recuperar su forma y tamaño iniciales.
Estas contracciones postparto, conocidas como entuertos, son más notorias en las primeras 48 horas y pueden sentirse como cólicos menstruales intensos.
¿Por qué los entuertos son más intensos con cada embarazo?
Si es tu primer parto, es posible que los entuertos sean leves o apenas perceptibles. Sin embargo, en mujeres que han tenido múltiples embarazos, suelen ser más dolorosos. Esto se debe a que el útero pierde un poco de su elasticidad con cada gestación, por lo que necesita contracciones más intensas para volver a su estado normal.
Amamantar y los entuertos: la conexión con la oxitocina
Si has notado que los entuertos se intensifican cuando amamantas, no es tu imaginación. La lactancia materna estimula la liberación de oxitocina, la hormona que provoca contracciones uterinas. Esto no solo ayuda a reducir el tamaño del útero, sino que también disminuye el sangrado postparto. Aunque pueda ser incómodo, este proceso es clave para la recuperación del cuerpo.
¿Cómo aliviar los entuertos?
Aunque los entuertos son parte del proceso natural de recuperación, hay algunas estrategias para hacerlos más llevaderos:
✅ Aplicar calor local: Una compresa tibia en el abdomen puede ayudar a relajar los músculos y reducir la sensación de dolor.
✅ Respiración profunda y relajación: Practicar respiraciones lentas y profundas puede ayudar a controlar la molestia.
✅ Masajes suaves en el abdomen: Realizar movimientos circulares con la palma de la mano puede aliviar la tensión.
✅ Hidratación y descanso: Mantenerse bien hidratada y descansar lo suficiente favorece la recuperación del cuerpo.
✅ Medicación (si es necesario): Si el dolor es muy intenso, consulta con tu médico sobre el uso de analgésicos compatibles con la lactancia.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Los entuertos suelen durar entre tres y cinco días, disminuyendo en intensidad con el tiempo. Sin embargo, si experimentas dolor extremo, fiebre, sangrado abundante o malestar general, es importante acudir a un profesional de salud para descartar posibles complicaciones, como infecciones uterinas.
0 comentarios